Asturias

El Principado de Asturias (en asturianoPrincipáu d’Asturies) es una comunidad autónoma uniprovincial de España.

Situada en el norte de España ocupa un espacio de 10.603,57 km², en el que habitan 1.085.289 personas (INE, 2009).2 Fronteriza al oeste con Galicia, al norte con el mar Cantábrico, al este con Cantabria y al sur con la provincia de León (Castilla y León).

Recibe el nombre de Principado por razones históricas, al ostentar el heredero de la Corona de España el título de Príncipe de Asturias. Su capital es la ciudad de Oviedo, mientras que Gijón es su ciudad más poblada.

Conjunto de imágenes representativas de Asturias: una montaña, una playa, Los lagos de Covadonga, Puente Virgen de Covadonga y estatua de Pelayo

Villaviciosa

Villaviciosa es un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias (España), una parroquia de dicho concejo y una villa, capital del concejo, perteneciente a esta parroquia.

El concejo limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con SariegoNavaCabranes y Piloña, al oeste con Gijón y Siero y al este con Colunga.

El concejo está hermanado con Villaviciosa de OdónMadrid. Su ría es la mayor de Asturias. Hay un importante puerto pesquero en Tazones.

Es conocido por la calidad de su sidra y por la abundancia en pumaraes (nombre con el que se conoce en Asturias a las arboledas de manzanos). En la Edad Media se denominó Maliayo, topónimo que dio lugar al conocido gentilicio de maliayés. El topónimo actual “Villaviciosa”, significa “villa fértil”.

Cesta con manzanas rojas

Playa de Rodiles

La playa de Rodiles es un gran arenal del centro del litoral asturiano perteneciente al concejo de Villaviciosa, localizada en la desembocadura de la ría de Villaviciosa.

Es de arena fina y mide aproximadamente un kilómetro. Es apta para la práctica de varios deportes, principalmente el surf, lo que junto a la belleza del paisaje atrae a un gran número de turistas. Dispone de equipo de salvamento en temporada estival.

Dentro de este enclave asturiano, podemos encontrar tres tipos de playa dentro de la misma. Una playa, la conocida como Rodiles, que es la de gran extensión y donde el mar tiene su famoso oleaje, otra, conocida como Miami, que es una pequeña cala, donde el mar entra por entre las piedras y que solo tiene agua durante la subida del mar y la pleamar, y otra pequeña, conocida como “el camping” donde además de estar frente a los bares de la playa, podemos disponer de piraguas y patinadoras. Aquí el mar ya esta continuamente presente, pero también dependiente de las mareas. En todas estas playas se dispone de servicio de salvamento.

No podemos olvidar, tampoco, uno de los mayores encantos de esta playa, “El ocalital” que es un enorme plantacion de ocalitos que se extiende por toda la franja de la playa de mayor extensión, proporcionando la posibilidad de disponer de una agradable sombra así como de un entorno natural en el que comer con la familia.

vista completa de la playa de rodiles en un bonito día de verano

Lugares de interés

  • La Playa de Rodiles Posiblemente la mejor playa de Asturias. Con más de 1 km. de finas y doradas arenas y distinguida con la bandera azul de la CEE, ideal además para hacer surf y otros deportes acuáticos.(5 min.)
  • Villaviciosa: Capital del concejo y bien conocida como capital de la manzana. Conserva un cuidado casco antiguo declarado Conjunto Histórico Artístico. Por sus calles discurren en Semana Santa solemnes procesiones cuyo origen se sitúa en el siglo XVI. En este sentido también es destacable el famoso Vía Crucis de Selorio. ( 8 min.)
  • Colunga y Playa de la Griega: En los que podrá ver restos del jurásico.( 20 min.)
  • Lastres: Bellisimo pueblo marinero ( 15 min.)
  • Tazones: Famoso por sus mariscos (centollu, andarica, langosta, ñocla, etc.). ( 20 min.)
  • Gijón: Ciudad moderna con un precioso paseo bordeando su playa con un ambiente nocturno incomparable. ( 20 min.)
  • Oviedo: Capital del Principado de Asturias. Merece la pena visitar su Casco Antiguo, su Catedral y los Monumentos del Naranco. ( 30 min.)
  • Ribadesella: Con puerto, playa y las Cuevas de Tito Bustillo (pinturas rupestres). ( 25 min.)
  • Covadonga: Lugar mitológico de la historia y cultura asturiana, con su famosa Cueva, su Basílica y los Lagos. Sin duda para pasar un día inolvidable. ( 45 min.)
  • Sierra del Sueve: Se encuentra en las proximidades de Rodiles. En esta sierra habitan los míticos caballos asturcones. ( 10 min. )
  • Picos de Europa Con interesantes rincones y pueblos ancestrales como Sotres, Panes, Arenas de Cabrales, Poncebos, Fuente Dé (Naranjo de Bulnes), la Cueva del Buxu, la Garganta del Cares, etc.
  • Museo de la Sidra: ( 25 min.) Les trasladará al presente, pasado y futuro del mundo de la sidra.
  • Museo Jurásico (MUJA) Para descubrir el mundo de los dinosaurios y toda la Costa Jurásica de Asturias.
  • Museo de la Minería: ( 35 min.) Donde podrá conocer todo sobre las minas de carbón en Asturias.
  • La arquitectura religiosa de Villaviciosa: E s en su conjunto la más importante de Asturias por su número y calidad dentro del estilo románico y prerrománico asturiano.
  • Son visitas obligadas a los edificios del arte prerrománico San Salvador de Priesca (siglo X) y San Salvador de Valdedios (El Conventín siglo IX). Son numerosas las iglesias románicas que se encuentran en las cercanías, entre las que aconsejamos visitar San Juan de Amandi, el Monasterio de Santa María (Valdedios), San Salvador de Fuentes, Santa María de Lugás, Santa Eulalia de Selorio (a 200m. del hotel), Santa María de la Oliva (Villaviciosa)…

Desde la Autovía del Cantábrico A-8 tomar la salida 353 (VILLAVICIOSA-RODILES) y seguir por la N-632 hasta el desvío Selorio-Playa de Rodiles, una vez tomado el mismo y a unos dos km antes de llegar a la playa se encuentra el pueblo de Selorio, donde ya les será muy fácil encontrar el hotel.

Enlaces de Interés

Página oficial de la comarca de la sidra que agrupa los concejos de Villaviciosa, Colunga, Sariego, Cabranes, Nava y Bimenes relacionados entre sí por su gran tradición sidrera. Podemos encontrar alojamientos, curiosidades, sitios para comer, rutas y visitas de interés entre otra información de esta comarca…

Turismo Asturias (Información turística online)

Se trata de una página Web donde encuentras todo tipo de información turística de Asturias. Es uno de los portales más importantes sobre el tema y de los que registran mayor número de lectores. Es un buen sitio puesto que quien lo lleva a cabo es la Sociedad Regional de Turismo del Principado de Asturias, más completo imposible…

Desde Asturias (Información turística online)

En esta web encontrarás muchísima información sobre Asturias: – Concejos de Asturias: Información sobre los diferentes concejos asturianos, con datos relevantes, visitas de interés y espacios naturales. – Rutas por Asturias: Rutas de montaña, de senderismo o en bicicleta (con la descripción de cada ruta, accesos, longitud, dificultad y tiempo estimado), e información sobre turismo activo. – Turismo: Monumentos y museos, fiestas y festivales…

Playas de Asturias (Wikipedia)

Esta enciclopedia online contiene una relación de las playas desde occidente a oriente. En una tabla de contenidos encontramos diecinueve concejos de esta provincia, cada concejo contiene la relación de las playas que se encuentran en su termino. Los concejos son desplegables pinchando sobre ellos y nos lleva a otra página con descripción del mismo. Algunas playas también son desplegables con la correspondiente descripción…

En esta página web encontramos información acerca de 14 museos etnográficos de Asturias. Ofrece un mapa ampliable de la región en la que se localizan los Museos. Podemos acceder a cada uno de ellos: información, horarios, enlaces con la web de cada uno. Permite también editar las fotografías, ampliarlas e imprimirlas…

Imágenes de Asturias escuchando de fondo su himno autonómico extraoficial de Melendi. El video dura: 4:18, y muestra imágenes de su bandera, fotos de paisajes, monumentos y edificios emblemáticos de la provincia…

En este enlace podemos acceder a diversos restaurantes de la comunidad asturiana. Ofrece varias opciones de búsqueda: Ver todos los restaurantes, nos permite acceder a un listado y desde este a cada uno de ellos, mostrándonos todos sus datos, la carta, web en el caso de que disponga de ella y una fotografía del restaurante. La opción restaurante, nos permite acceder a cada uno de los restaurantes aportándonos los mismos datos…

Datos sobre Asturias (Wikipedia)

Wikipedia nos da la oportunidad de descubrir en profundidad la comunidad autónoma española de Asturias. En primer lugar y además de algunos datos geográficos de valor, situación en el mapa y dibujo de su bandera y de su escudo. Después da una localización exacta de Asturias. Explica el significado etimológico del termino Asturias. Sigue dando bastantes datos históricos sobre ella detallando bastante en cada época importante…

Asturias natural (Información turística online)

Se trata de un portal en Español cuya temática principal es Asturias, sus paisajes, lugares de interés, alojamientos, festividades… Todo para el turismo Asturiano y con información precisa y actualizada día a día…

[asturiasparaisonatural, 26/05/2007] En esta web nos explican los pueblos que se pueden visitar en Asturias y que no deberíamos perdernos, bien sea por su belleza o por su historia. También nos añaden fotos. Incluye también información de los principales museos que se pueden visitar…

[mariabe, 13/03/2007] En esta página no se nos hace un recorrido turistico por Asturias, sino que en ella podemos encontrar información de la Arquitectura Prerrománica muy abundante en la comarca. En ella se citan las principales edificaciones y los lugares donde se encuentran con objero de facilitar la visita del visitante, divididas en periodos histórico…

En dicha página podremos adentrarnos conocer la gastronomía asturiana, empieza dedicando dos apartados a la introducción sobre su cocina, seguidamente le dedica un apartado a la fabada, continuando con productos del mar y más tarde de los quesos, finaliza hablándonos de sus bebida por excelencia, la sidra...

Lista de monumentos asturianos y reliquias declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y los años de dicho reconocimiento. Escueta pero un orgullo para los asturianos y una guí de sitios a visitar para turistas…